Brindamos soporte desde:

  • Realización del GAP Análisis para identificar a dónde se encuentra.
  • Planificación de las actividades de Mejoras.
  • Kickoff de actividades.
  • Soporte a lo largo de la construcción y actualización de procesos.
  • Comunicación y despliegue de procesos.
  •  Capacitación al personal de la organización.
  • Soporte en la selección de proyectos postulables para el CMMI Institute.
  • Soporte en el Armado de PIIDs.
  • GAP Análisis post Implementación de Procesos nuevos con el fin de garantizar la adherencia a los procesos.
  • Acompañamiento como Appraisals Team Members en el Proceso de Acreditación.


¿Por qué usar el CMMI? - Ir al Resumen del Modelo

CMMI ayuda a una empresa a comprender su nivel actual de capacidad y rendimiento. Si no se cumplen los objetivos y las necesidades comerciales, las prácticas de CMMI pueden guiar la mejora para elevar y optimizar el rendimiento. Centrarse principalmente en los beneficios comerciales y el rendimiento impulsa las mejoras del proceso para satisfacer mejor las necesidades del negocio y, en última instancia, del cliente. Para lograr esto:

  • Es necesario que exista un programa de mejora eficaz y sostenible.
  • El enfoque de la mejora debe estar en el rendimiento
  • La gerencia ejecutiva debe apoyar visible y activamente el esfuerzo para mejorar


Propósito

El modelo CMMI es una colección organizada de mejores prácticas para el negocio y la mejora del rendimiento. Las mejores prácticas en el modelo se centran en lo que hay que hacer para mejorar el rendimiento, no en cómo hacerlo. La adopción exitosa de la CMMI depende de cada situación. Un enfoque específico puede no tener éxito en todas las situaciones. CMMI ha sido diseñado explícitamente para ser comprensible, accesible y flexible para una amplia variedad de negocios y tipos de trabajo. Facilita una mejora más rápida, fácil y exitosa para abordar:

  • Rendimiento creciente
  • Necesidades específicas de la industria.
  • Múltiples tipos de organizaciones o proyectos.
  • Impulsores del mercado, tales como:
    • Tendencias comerciales e industriales
    • Los requisitos reglamentarios
    • Tecnologías nuevas o cambiantes